NOTICIAS

Testamento ológrafo

Una de las preocupaciones que aparecen cuando fallece un familiar o ser querido está relacionada con los bienes y derechos que deja. En el caso de que exista el testamento ológrafo, el problema no debería existir. Te contamos por qué, en este artículo de Abadys abgados, especialistas en herencias.

Son muchas las preguntas que surgen acerca del testamento ológrafo, te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de testamento tan común. 

Qué es el testamento ológrafo

El testamento ológrafo es un tipo de testamento, que se caracteriza por haberse elaborado a mano y estar firmado por el testador. El testador es la persona que manifiesta su voluntad a través del testamento antes de fallecer, repartiendo sus bienes y obligaciones en un documento donde se manifiestan las últimas voluntades (el testamento).

En el Código Civil aparece regulado a partir del artículo 688. Este artículo define el testamento ológrafo como: «El testamento ológrafo solo podrá otorgarse por personas mayores de edad.

Para que sea válido este testamento deberá estar escrito todo él y firmado por el testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue.

Si contuviese palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, las salvará el testador bajo su firma.

Los extranjeros podrán otorgar testamento ológrafo en su propio idioma.»

El testamento ológrafo debe cumplir unos requisitos para que tenga validez. La ausencia o la escasez de estas puede conllevar su nulidad. 

fotografía de dos mujeres; una de ellas haciendo un testamento

¿Cómo hacer que el testamento ológrafo tenga validez legal?

Los requisitos para que el testamento ológrafo tenga validez legal son los siguientes, para que se acepte este testamento se tienen que cumplir todos ellos:

  • Capacidad del testador, el testador tiene que ser una persona física, en su sano juicio, mayores de edad y que sepan escribir. 
  • Declaración de testar, tiene que quedar probada la intención por parte del testador, de mostrar sus últimas voluntades en el documento donde se realice el testamento, aunque literalmente no aparezca la palabra «testamento», la voluntad debe ser real. 
  • Documento totalmente escrito manual por el testador, el testamento tiene que estar totalmente manuscrito por el testador, quiere decir que si incluyen palabras redactadas por alguien que no es el testador, se puede declarar su nulidad.
  • Firma del testador, la firma del testador indica la formalidad del mismo. Es una forma de expresar su consentimiento.
  • Fecha, indicar la fecha en la que se hace, año, mes y día.
  • Palabras tachadas o añadidas, las palabras interpuestas o añadidas se suelen considerar parte del testamento, pero en caso de que no se considere parte del testamento, el testamento no será válido.

Legalidad del testamento ológrafo

Para que un testamento ológrafo sea legal, se tienen que cumplir los requisitos explicados anteriormente. Estos requisitos son de carácter esencial, es decir, se tienen que dar todos para que el testamento ológrafo presuma de validez legal.

Validez del testamento ológrafo

La validez del testamento ológrafo perdura hasta los 5 años tras el fallecimiento del testador. Se tiene que presentar ante Notario. Si se presenta más tarde, el testamento resultará inválido.

Cuando presentar el testamento ológrafo

Ante Notario, se tendrá que presentar por la persona que lo conserve, hasta diez días después de conocer la noticia de fallecimiento del testador. En caso de que esta persona no lo presente, se hará cargo de una indemnización por daños y perjuicios ocasionados.  

¿Cómo se certifica el Testamento ológrafo?

El testamento ológrafo, para que tenga validez legal, tiene que ir acompañado por el certificado de defunción del testador junto con el certificado del Registro General de Actos de última voluntad. 

Si la persona que conserva el testamento ológrafo no es un familiar, tiene que justificar las razones por las que presenta el testamento. 

imagen de un mazo de jurista y papeles de testamento

Una vez presentados estos documentos, se da comienzo al proceso para la confirmación y certificación de la autenticidad del Testamento. Finalmente, tras declarar la autenticidad del Testamento, el Notario se encargará de la sucesión, y en caso contrario, se archivará el Testamento.

¿Cuánto cuesta el Testamento ológrafo?

El precio del testamento ológrafo presenta la gran ventaja de que es completamente gratuito, se puede hacer en cualquier papel, siempre y cuando esté escrito manualmente, firmado y conservado correctamente. 

¿Tienes más dudas sobre el testamento ológrafo? Si aún no tienes claro alguno de estos conceptos o quieres consultar algo sobre cualquier tipo de testamento, puedes contactar con nuestros abogados especialistas en herencias.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]