NOTICIAS

Separación o Divorcio: ¿Sabes cuál es la diferencia?

Es habitual que sea complicado encontrar la diferencia entre separación y divorcio cuando una pareja ha decidido poner fin a su relación. Es posible que hasta ahora nunca te hubieras parado a pensarlo y que creyese que ambos términos significan lo mismo, pero después de leer este post, verás cómo las diferencias son más que apreciables.
Y es que cuando se habla de la separación de un matrimonio, no significa que se haya roto por completo el vínculo matrimonial entre las dos personas, sino que simplemente se ha dejado en suspensión. Esto significa que una persona separada no podrá casarse de nuevo hasta no haber obtenido jurídicamente el divorcio.
Con el divorcio sí que se pone fin de manera definitiva al vínculo matrimonial que unía a la pareja, lo que significa que da una total libertad para hacer lo que se quiera. Antiguamente para divorciarse era indispensable separarse previamente, pero esto ahora ha cambiado.
En cualquier caso, tanto la separación como el divorcio pueden ser solicitados por ambos miembros de la relación en común, o de forma individual por cualquiera de los dos, independientemente de que cuente o no con el consentimiento del otro.

¿Qué tipos de separación y divorcios existen?

Separación con hijos
Aquí lo más importante es que la separación no afecte a los hijos, especialmente si son pequeños. Si ambos miembros de la pareja están de acuerdo con la separación y han llegado a un acuerdo mutuo, será mucho mejor, ya que de lo contrario será el juez el que tomará una decisión basándose en la situación de la pareja y de los niños.
Separación matrimonial
Dentro de la separación matrimonial hay que diferenciar entre la separación de hecho y la separación judicial:

  • Separación de hecho: separación previa a la presentación de la demanda, que acaba con la convivencia matrimonial y permite realizar vidas independientes sin ningún problema.
  • Separación judicial: sentencia judicial que permite que cada miembro de la pareja pueda decidir libremente sobre él mismo y sobre sus bienes.

Divorcio de mutuo acuerdo
La pareja pide una demanda de divorcio, presentando ante notario una serie de términos y condiciones que han sido pactadas de manera conjunta mediante un Convenio Regulador.
Divorcio contencioso
Es el tipo de divorcio en el que las dos personas no consiguen llegar a un acuerdo utilizando el Convenio Regulador. Aquí será el juez el encargado de dictar sentencia y fijar las medidas del divorcio.
Divorcio exprés
El divorcio exprés entró en vigor en España en el año 2005. Es una demanda que permite la disolución del matrimonio de forma más rápida, y con el que los cónyuges no tienen que presentar ningún motivo para la ruptura, más allá del deseo de acabar con la relación.

¿Quieres informarte acerca del complejo proceso que supone divorciarse? Entra en nuestro blog y entérate de todo lo que necesites.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]