NOTICIAS

¿Cómo saber si eres un afectado de una cláusula de suelo?

Reclamación de la cláusula suelo

Interponer una reclamación de la claúsula suelo de la hipoteca es cada vez más habitual. Las últimas sentencias judiciales de devolución de la claúsula suelo han hecho que un gran número de afectados sea consciente de que puede reclamar, pero aún hay muchas personas que desconocen si realmente tienen esta cláusula en su hipoteca.
Recurrir a abogados de claúsula suelo es un paso importante para estar seguros de la existencia del problema, pero antes sería conveniente que los posibles afectados aprendieran a identificar esta cláusula en su contrato.

Los términos usados

La existencia de una cláusula suelo en una hipoteca no implica necesariamente que tengan que aparecer estas palabras textualmente en el contrato. En caso de duda, también existe la opción de preguntar en la entidad bancaria correspondiente, pero tampoco se tiene garantías de que vaya a ser sincera, ya que de su respuesta depende la interposición de una reclamación legal. Por lo tanto, es importante que conozcamos los términos y expresiones más usados para identificarla y poder, con esta información, empezar a reclamar la claúsula suelo.
Cualquier persona que sospeche tener esta cláusula debe revisar con detalle su escritura del préstamo hipotecariono la de compraventa – y buscar los posibles nombres y expresiones con que se suele disimular la presencia de la cláusula suelo. La lista de los más habituales incluye:
–          Límites a la aplicación del tipo de interés variable.
–          Límites a la variabilidad.
–          Limitaciones a la baja del tipo de interés.
–          Horquilla de interés.
–          Limitación del tipo de interés.
Además, tenemos que tener en cuenta que estas expresiones se suelen encontrar en  las estipulaciones o cláusulas financieras del apartado de intereses.
Una vez detectada esta cláusula suelo en el contrato de hipoteca, el usuario debe reclamar su nulidad y pedir la devolución del dinero ya pagado por este concepto.

¿Quieres estar informado acerca de la legalidad vigente sobre tu vivienda? Entra en nuestra sección dedicada a este tema y no pierdas detalle alguno.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]