NOTICIAS

¿Se puede perder la custodia de los hijos?

En otras ocasiones hemos hablado de lo complejos que pueden ser los divorcios o separaciones cuando se tienen hijos en común. Hoy le prestaremos especial atención a las consecuencias de que los progenitores no les atiendan correctamente. La vida de los menores es una responsabilidad, por ello, perder la custodia de los hijos es completamente posible. Y hay que tener cuidado con ello.

Sin embargo, acusar a uno de los progenitores de no ser válido para mantener la custodia no es tan sencillo como parece. La jurisprudencia, especialmente en los últimos años prioriza la custodia compartida frente a la custodia total con el objetivo de mantener el bienestar de los hijos y que el divorcio para ellos no implique un cambio demasiado brusco.

No es lo mismo guardia y custodia que patria potestad

Como hemos comentado en anteriores artículos, hay que distinguir la guardia y custodia de la patria potestad. La segunda representa la toma de decisiones vitales o muy importantes en la administración de sus bienes, en su representación legal o en su salud, entre otros, siempre de manera muy general y vital. La primera hace especial referencia al cuidado diario de los hijos: llevarlos al colegio todos los días, mantener su higiene, educarlos correctamente, alimentarlos de forma variada y saludable, asegurarse de que estén bien y llevarlos al médico cuando sea necesario… Todo ello pertenece al ejercicio de la guardia y custodia. Durante el matrimonio, se entiende que es tarea de ambos progenitores, sin embargo, con la disolución de este, entran en juego 3 supuestos:

  • Guardia y custodia compartida o parcial: la custodia se divide entre los dos progenitores. De esta forma, los hijos pasan sino la mitad, al menos de forma pactada, una parte de su tiempo con cada uno de ellos.
  • Guardia y custodia total: en este caso, sólo uno de los dos progenitores, mantiene la custodia de los hijos, de modo que se encarga de forma única de su guarda y custodia. Sin embargo, es muy probable que aún ambos guarden la patria potestad.
  • Guardia y custodia de terceros: abuelos, tíos… La custodia se retira de los progenitores y se concede a familiares o a personas externas por motivos especiales.

Cada uno de estos estados es mutable, puede cambiar: si se presentan los motivos justificados y pruebas fehacientes de la necesidad o la posibilidad de variar esta concesión, puede hacerse. Eso sí, siempre deberías contar con la asistencia y ayuda de un abogado profesional. Desde ABADYS te recomendamos supervisar cada uno de tus pasos de la mano de expertos que puedan indicarte el camino a seguir.

Principales razones por las que puedes perder la custodia de los hijos

El progenitor custodio desatiende los cuidados de los hijos

Uno de los requisitos básicos y fundamentales de la guardia y custodia es precisamente prestarle atención al cuidado diario de los menores. Si no se atienden las necesidades de higiene, alimentación, seguridad, salud o si por ejemplo el/los menor/es comienzan a faltar a clase, se estaría infringiendo las obligaciones de la guardia y custodia.

No mantener un estilo de vida adecuado para la crianza de los hijos

Tanto el progenitor que mantiene la custodia como su familia, su pareja o el entorno directo de su pareja deben mantener un estilo de vida o una rutina que no escape de su control. Hemos mencionado un centenar de veces que uno de los requisitos básicos para mantener la custodia compartida es procurar y velar siempre por el interés de los hijos, sobre todo si son menores. Mantener un estado permanente de crisis, angustia o malestar puede perjudicar gravemente la salud mental de los hijos, del mismo modo que puede ir de la mano de no atender sus cuidados como es necesario. Estas situaciones pueden venir derivadas del propio divorcio, de la situación económica o laboral de los progenitores o su entorno. De un modo u otro, la convivencia con los hijos puede hacer que estos deban enfrentarse a situaciones que no les corresponden y comprometan su bienestar.

Actuar de forma violenta o abusiva hacia los hijos o hacia terceros delante de los mismos

El abuso físico o psicológico es por sí mismo un delito. Choca completamente de frente con el buen cuidado de los hijos menores, por lo que no se tolera y puede incluso significar la pérdida de la patria potestad. La violencia puede producir en algunos casos un daño emocional irreversible que afecte a los menores durante toda su vida. La jurisprudencia no puede permitirlo. Por otro lado, tampoco los menores pueden presenciar actos violentos por parte de su custodio hacia terceros. Pelearse de forma física o verbal con su pareja, o con otras personas puede ser, no sólo una mala influencia, sino también el origen de un malestar muy grave para los pequeños.

Por cambiar continuamente de residencia

Si uno de los dos progenitores está realizando viajes o cambiando la residencia repetitivamente puede ser motivo de la pérdida de la custodia. Por supuesto, debemos tener en cuenta que cualquier cambio de estas características no se gestiona igual entre niños que entre adultos. Si el progenitor se ausenta durante los viajes puede derivar en una falta de apoyo hacia los hijos que implique carencias afectivas. Por otro lado, si los hijos se ven obligados a ir allá donde vayan sus padres, implicará desarraigo y posibles dificultades en la forma de relacionarse con su entorno o desarrollar amistades satisfactorias. Cualquier hecho de este tipo que pueda resultar perjudicial para el bienestar de los hijos, puede ser motivo de retirada de la guardia y custodia. También puede ser sustituida por un régimen de visitas. En el cual, ambas partes pueden verse compensadas.

Tener problemas de adicción que perjudiquen la educación o el comportamiento de los hijos

Es un poco delicado. No hablamos sólo de drogas, por ejemplo, también alcoholismo o adicción al juego, entre otros. Tener cualquier adicción que afecte a su comportamiento: Por desgracia las adicciones no entienden de edad ni de condición social. Estas situaciones pueden ser dramáticas e incluso poner en riesgo la salud del menor. El consumo de drogas o alcohol hasta el punto de ser una adicción que afecta al cuidado de los hijos es un motivo claro para perder la custodia. Si ambos padres están afectados por este problema es posible que pierdan la patria potestad. En tal caso se puede valorar que los abuelos se hagan cargo de la custodia de los hijos hasta la mayoría de edad.

El progenitor custodio ingresa en prisión

Por razones más que evidentes, aunque se presenta con menos frecuencia. Si el progenitor custodio debe ingresar en prisión no puede hacerse cargo de sus hijos. Ya no sólo porque no pueda cuidar físicamente de ellos, sino también por la propia razón de estar ahí puede implicar malas consecuencias en sus hijos, o un mal modelo de conducta. Sin embargo, puede que la persona que ingrese deba seguir pagando la pensión alimenticia de sus hijos. Si los hijos no pueden quedar con la otra parte, serán los servicios Sociales los que se hagan cargo.

Delegar el cuidado constantemente a terceros/as

Ya sea a los abuelos, o a cuidadores externos. Si los padres no se hacen cargo del cuidado de sus hijos, ¿cómo pueden mantener la guardia y custodia? Esta responsabilidad es un compromiso de cuidado individual e intransferible (si está bajo sentencia). Una cosa es dejar a los abuelos cuidando de ellos un día o dos a la semana y otra muy distinta es pasar 1 día en toda la semana con tus hijos porque el resto del tiempo los mandas con sus abuelos. Igualmente, delegar la crianza o el cuidado en terceros (personas cuidadoras, amigos) tampoco debe hacerse de forma habitual o diaria. Los progenitores custodios deben proteger a sus hijos y velar por ellos por sí mismos.

Cuando las cosas se ponen difíciles: confía en la experiencia

ABADYS es un despacho de Abogados y Asesores especializados en todas las ramas, con más de 20 años de ejercicio en el campo del Derecho. Acudir a un profesional en asuntos tan complejos como es solicitar la retirada de la custodia o asesoramiento ante la posible pérdida marca la diferencia, y puede significar el éxito en el procedimiento.

Si necesitas una guía en este camino tan difícil, estamos aquí. Lucharemos por tus intereses, a tu lado, y siempre con transparencia y honestidad. Confía en ABADYS, nuestra experiencia es tu tranquilidad.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]