NOTICIAS

Declaración Renta

La campaña de la declaración de la renta comienza un año más. Los contribuyentes pueden solicitar el borrador referido a 2011 desde el martes 10 de abril y hasta el 2 de julio
El plazo para modificar o completar la información de la declaración de la renta concluye el mismo día 2 de julio. En caso de que el resultado del borrador sea una cantidad a ingresar para el contribuyente y si el pago se domicilia en una cuenta, no podrá tardar más del 27 de junio para realizarse.
No están obligados a realizar la delcaración de la renta quienes no alcancen los 22.000 euros de rendimientos íntegros si proceden de un solo pagador. En caso de tener dos o más pagadores, el mínimo se fija en 11.200 euros siempre que la suma de uno de ellos no exceda los 1.500 euros. Sin embargo, sí deberán declarar aquellas personas cuyas rentas del trabajo sea inferior a los 22.000 euros pero hayan aplicado deducciones por inversión en vivienda o por aportaciones a planes de pensiones, entre otras.
1.- Deducción por vivienda
Una de las novedades es que se eleva la base máxima a 9.040 euros en la deducción por inversión en vivienda habitual en los supuestos de adquisición o rehabilitación de vivienda y para las cantidades depositadas en cuenta vivienda, y a 12.080 euros en el caso de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual por razón de discapacidad.
2.- Deducción obras en la vivienda
Hay una serie de cambios en la deducción por obras de mejora en la vivienda habitual, puesto que no se limitará a la vivienda habitual y contará con un colectivo mayor de potenciales beneficiarios tras elevar el límite anual de base imponible para acceder a la misma de 53.007,20 a 71.007,20 euros. Además, se mejora la cuantía de la deducción elevándose del 10% al 20% el porcentaje de deducción, y de 4.000 a 6.750 euros, la base anual máxima de deducción.
3.- Deducción por alquiler de vivienda
Quien viva de alquiler podrá deducirse hasta un 10,05% de la cantidad que haya pagado por su alquiler, siempre y cuando su renta sea inferior a 24.107 euros. También la base máxima de deducción crece ligeramente, aunque varía en función de los ingresos del inquilino.
En cuanto a los propietarios, este año verán libre de impuestos hasta el 60% de lo que hayan ingresado por el alquiler, aunque el porcentaje aumentará incluso al 100% para quienes tengan alquilada su casa a jóvenes de entre 18 y 30 años (35 años si se firmó el contrato antes de este año).
4.- Se retoma el impuesto de patrimonio
La recuperación temporal del Impuesto de Patrimonio para los ejercicios 2011 y 2012 afectará este año a unas 160.000 personas, que deberán tenerlo en cuenta a la hora de revisar su borrador. Sólo estarán obligados a declarar por este impuesto quienes tengan un patrimonio global de más de un millón de euros.
En concreto, tendrán que hacerlo si el valor de su vivienda habitual supera los 300.000 euros y si la suma de sus ahorros, vehículos, acciones, joyas u otros bienes tiene un valor por encima de los 700.000 euros, cifra que varía en algunas comunidades autónomas.
Recordar desgravaciones tradicionales además de estas novedades, se les recuerda que determinadas acciones e inversiones pueden desgravar, como las aportaciones a los planes de pensiones o los donativos a ciertas entidades como fundaciones ONGs o partidos políticos, que pueden ahorrar hasta 2.700 euros en el IRPF de este año.

Si buscas mantenerte al día de toda la actualidad en el mundo jurídico y no perder detalle accede a nuestra sección y no te pierdas ni un sólo artículo.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]