El divorcio es un procedimiento muy habitual en España. Aunque el número de divorcios se ha ido estableciendo poco a poco, hemos vivido una época de aumento constante. Como hemos comentado en otros artículos del blog, hay muchas duchas con respecto a la disolución del matrimonio. Y no podemos dejar de lado uno de los aspectos más importantes. Son muchas las personas que se preguntan cuánto cuesta divorciarse.
Por eso en este artículo vamos a explicar cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de afrontar un presupuesto de divorcio. Si te interesan otros aspectos relativos a lo económicos y las implicaciones que tiene un divorcio, te recomendamos echarle un vistazo a nuestro artículo sobre los tipos de regímenes económicos matrimoniales.

De qué dependen los costes del divorcio
Si hay algo que tenemos que tener en cuenta sí o sí, es que no todos los procedimientos de divorcio o separación son iguales. No a todo el mundo le vale el mismo traje, porque no todos tenemos las mismas medidas. Es por ello que lo ideal es que el caso sea lo más personalizado posible.
Que tengan en cuenta tu situación, tus necesidades, tus intereses presentes, y sobre todo, futuros. Y no sólo los tuyos, también los de tus hijos, o los de terceros a cargo . Todo ello suma en la dedicación y profesionalidad que deberían proporcionarte aquellos expertos en los que decidas confiar. Es por ello que cada presupuesto es diferente, aunque existen despachos con «presupuestos cerrados» para algunas excepciones como el conocido divorcio express.
Un buen profesional abogado debe adaptar su trabajo 100% a las necesidades de tu caso
Por eso te recomendamos siempre contar con el apoyo y asesoramiento de profesionales que se tomen en serio tu caso, y que luchen por tus intereses con compromiso y carácter. En ABADYS te ofrecemos una primera consulta gratuita que te ayude a ver lo verdaderamente importante.
Estos son aquellos aspectos esenciales que deberías tener en cuenta para establecer el posible coste de divorciarse. Ten en cuenta que cada pareja es diferente, y así lo son los tiempos y los costes del divorcio.
Aspectos principales para calcular cuánto cuesta divorciarse
El tipo de divorcio es decisivo en los gastos del divorcio
Parece obvio, pero es uno de los elementos más importantes. Estamos hablando de los tipos de divorcio:
Divorcio de mutuo acuerdo
Cuando se gestiona el divorcio de conformidad con ambas partes y llegando a un consenso, estamos hablando de un divorcio de mutuo acuerdo. También se le llama divorcio amistoso. En esta categoría encajamos el divorcio express. Destaca por ser el método más rápido, y también más asequible. En ocasiones puede hacerse a través de notario, sin necesidad de acudir a un juez.
Decimos que es la forma más rápida y económica de divorciarse porque pese a necesitar la intervención y el servicio de un abogado, puede realizarse en un plazo de dos o tres meses. Aunque cada presupuesto es diferente el precio suele rondar los 1000 o 1500 euros. Esto incluiría aproximadamente los servicios de abogacía: presentación de la demanda, delimitación del convenio regulador… Junto con el coste del procurador o la notaría.
También debemos tener en cuenta que a estas cantidades debemos sumarle el IVA correspondiente. Si queremos economizar al máximo el procedimiento se puede optar por contratar un único abogado y procurador y compartir los gastos. Sin embargo, no siempre es la mejor opción.
Divorcio contencioso
El divorcio contencioso, por contraposición, suele ser bastante más caro. Esto es así porque el procedimiento tiene más fases. Suele requerir unos servicios no sólo más intensivos, sino también prolongados en el tiempo. Si te estás planteando cuánto cuesta divorciarse, posiblemente esta opción sea la menos preferible.
Partimos de que ocurre cuando ambas partes no se ponen de acuerdo o tan sólo una de ellas quiere el divorcio. Si quieres saber más puede consultar nuestro artículo sobre el divorcio contencioso. En este caso, todo el proceso se alarga porque también requiere intervención judicial, y varias citaciones, que obviamente requieren previa preparación de los letrados y también su presencia durante las vistas. Estos requerimientos, además del estudio del caso particular y de las posibles soluciones que pueden plantearse para satisfacer los intereses de la persona representada, son bastante más complejos.
El planteamiento que hemos expuesto previamente sobre la posibilidad de compartir abogado y procurador aquí es inviable. Las partes tienen intereses contrapuestos (aquí reside el conflicto) de forma que cada abogado solo puede representar los de una de ellas.
El servicio de un letrado en estas condiciones puede llegar a los 2000€, o más incluso, más IVA. En ocasiones, y dependiendo del profesional puede que se pacte un convenio en el que el abogado se lleve un porcentaje de las ganancias finales que se obtengan (pensión, bienes…). Sin embargo, debemos tener en cuenta de que es un procedimiento que puede durar hasta más de un año, y que requerirá un gran estudio y numerosas consultas.
Por otro lado, se necesitan los servicios del procurador (sobre unos 500€ en estas circunstancias) o gastos algo menores si son ante notaría.

¿Hijos en el matrimonio? Pueden aumentar los gastos
La existencia de hijos también es un elemento muy relevante. Como requiere de una dedicación especial, y también del estudio y planteamiento de posibles soluciones (incluidas solicitudes de pensión, establecer las condiciones de guardia y custodia, régimen de visitas…). Por supuesto, pueden requerir asistencia especializada, como el apoyo o la terapia psicológica, que encarece los gastos del divorcio y el total de cuánto cuesta divorciarse.
Régimen económico matrimonial
Si en el convenio regulador del divorcio debe establecerse el reparto de bienes por disolución del régimen económico matrimonial, hay que tenerlo en cuenta. Como es evidente, es una necesidad importante a la que prestarle atención. No sólo se debe realizar un estudio específico del patrimonio, sino además, plantear las necesidades futuras o las posibles soluciones. Si los bienes de los que dispone el matrimonio en sociedad de gananciales son complejos de tasar, además de necesitar asistencia pericial especializada, requiere de un estudio intensivo y puede que sea más costoso.
Duración del procedimiento
La duración del procedimiento es absolutamente esencial en el coste, ya que requiere más tiempo dedicado por los profesionales. Los motivos por los que se puede extender la duración son diversos: que el juzgado esté muy saturado, que se tenga que posponer la vista por algún motivo… O un aspecto que sin lugar a dudas encarece el procedimiento: recurrir la sentencia. Sin embargo, se puede prever con antelación con la intención de dejarlo todo previsto y establecer un presupuesto acorde con lo inicial.
Requerimientos especiales
Por otro lado, puede que se necesite la intervención de otros profesionales: estudios especializados (peritaje, estudio del patrimonio…) o incluso terapia psicológica para los menores. Este tipo de servicios se facturan a parte, y suelen costar en torno a los 1000 euros, cifra que aumenta si se requiere su declaración durante el juicio.
El valor de la profesionalidad
Entonces, ¿cuánto cuesta divorciarse? No hay un coste fijo. Como te hemos explicado, debes tener en cuenta todos estos aspectos, pero siempre anteponer la calidad de los servicios que vas a recibir. El trato profesional y el valor de la experiencia no tienen precio. Sin embargo, nosotros te presentaremos un presupuesto acorde a tus necesidades y siempre con sentido.
ABADYS es un despacho de abogados y asesores con más de 20 años de experiencia en el sector. Siempre innovando en nuestra forma de trabajar y estudiando todas las posibilidades. Estamos a tu servicio para demostrarte que nuestra experiencia, es tu tranquilidad.