NOTICIAS

¿Cuánto cobra un administrador de fincas?

La función de los administradores de fincas es muy relevante hoy en día. Por ello, hace unas semanas os hablábamos sobre qué es un administrador de fincas y qué funciones desempeñan. Y es que, aunque muchos lo desconozcan, consideramos que en la actualidad es imprescindible contar con uno para comunidades de propietarios, aunque también en otras situaciones. Más allá de conocer cómo pueden ayudarnos, una de las mayores dudas sobre ellos siempre suele ser la misma: ¿cuánto cobra un administrador de fincas?

Y, aunque esto es complicado de responder de forma exacta, en nuestra publicación de hoy vamos a intentar aclararlo. Así que si quieres saber qué honorarios debería cobrar un administrador de fincas, cómo conocer si está colegiado o no, o descubrir los beneficios que nos puede otorgar, no te pierdas esta publicación de nuestro blog.

Administrador de fincas: de qué se encargan

Antes de hablar sobre el sueldo de los administradores de fincas, debemos explicar exactamente de qué se encargan para que no queden dudas sobre ello. Básicamente, según establece el Colegio de Administradores de Fincas de España, es un profesional que se encarga de gestionar, a petición de los propietarios, fincar rústicas o urbanas. Para ello ofrece asesoramiento en asuntos financieros, legales y técnicos con el fin de mantener y gestionar la finca o propiedades en cuestión.

Hay que aclarar que, aunque exista un Colegio de Administradores de Fincas, se trata de una profesión de libre ejercicio. Es decir, cualquiera que esté capacitado para realizarla puede hacerlo y el servicio no está regulado de forma oficial. Por lo que, en lo que a los honorarios se refiere, cada administrador de fincas puede cobrar por sus servicios la cantidad que considere oportuna.

La de administración de fincas es una profesión de libre ejercicio en España aunque existan colegios oficiales

¿Cómo saber si un administrador de fincas está colegiado?

Por norma general, que un administrador de fincas esté colegiado es una garantía en lo que a su profesionalidad se refiere. Por ello, si este aspecto es relevante para ti, debes conocer que es muy fácil comprobar si un administrador está colegiado o no. Solo tendremos que consultar con el colegio de administradores de nuestra provincia, desde donde nos ofrecerán esta información.

Eso sí, como hemos indicado antes, no es obligatorio que un profesional de este ámbito este colegiado. Aunque lo cierto es que se trata de una garantía más que ofrece una mayor seguridad a quienes le contratan.

Honorarios de los administradores de fincas

En este punto, ya conocemos de qué pueden encargarse los administradores de fincas. Así como si es necesario o no que estén colegiados para desempeñar su trabajo. Teniendo esto aclarado, llega el momento que estabas esperando: conocer cuánto cobra un administrador de fincas. Avisamos de que esta pregunta es bastante compleja de aclarar, ya que básicamente sería algo similar a preguntar cuánto cobra un abogado o un dentista. Una cantidad que puede variar en función de los servicios que brinde, el lugar en el que estemos o su reputación.

Sin embargo, sobre los honorarios administrador de fincas lo primero que debemos decir es que pueden cobrar lo que quieran, ya que no existen baremos para ellos. Sin embargo, sí que podemos tomar como referencia las cantidades que ofrecen como ejemplo los colegios de administradores de fincas. En este sentido, establecen como orientativo una cantidad de 38 euros por hora de trabajo, por lo que el salario de un administrador de fincas dependerá de lo siguiente:

  • Horas dedicadas: a más tiempo dedique el administrador a nuestra comunidad, mayor será el importe que nos cobre por ello.
  • Número de propiedades: el salario también se ve afectado por el número de inmuebles a gestionar. No es lo mismo una comunidad con 5 o 6 pisos que un gran bloque de viviendas con trasteros, plazas de garaje y zonas comunes.
  • Servicios ofrecidos: los servicios de los administradores de propiedades son extensos y variados, algo que también tendrá un impacto directo sobre su salario en función de lo que necesitemos.

El salario del administrador de fincas dependerá del número de propiedades a administrar, las horas de trabajo que dedique a ello y los servicios que brinde a la comunidad

Principales beneficios de contar con un administrador

Lo mejor, como con cualquier otro producto o servicio, pasa por no centrar todo en la cifra final a pagar. Es decir, el salario de un administrador de fincas dependerá también de la calidad de su trabajo y de los servicios que nos ofrezca. Por ello, lo mejor es establecer el presupuesto que queremos dedicar a ello y comprar entre las opciones que tenemos a nuestra disposición para poder encontrar lo mejor dentro de nuestras posibilidades.

Si todavía tienes dudas sobre si necesitas o no un administrador para tus propiedades o la comunidad de vecinos, intentamos aclararte todo. Para ello, vamos a repasar cuáles son las principales ventajas que nos ofrecen estos profesionales:

  • Ahorro: al tratarse de profesionales especializados, conocen todas las alterativas por las que podemos optar para conseguir abaratar costes a los propietarios a la hora de resolver las incidencias de la comunidad.
  • Acceso a subvenciones: tendremos información directa sobre las subvenciones y ayudas a las que podríamos acogernos como comunidad de propietarios.
  • Cobertura legal: si hay alguna incidencia que requiera asesoramiento jurídico, el administrador de fincas también puede realizar esta función.
  • Mediación: cuando haya problemas en la comunidad de propietarios, el administrador de la misma podrá ser el mediador entre las partes para intentar gestionar el conflicto y evitar procedimientos judiciales.
  • Tranquilidad: contar con un profesional de este tipo ofrece mucha tranquilidad a los vecinos, ya que saben que todo estará controlado y que cuentan con una persona especializada para resolver cualquier problema que pueda suceder en la comunidad.

Abadys: una gestión a tu medida

Llegados a este punto, podrás comprobar que contar con un administrador de fincas para tus propiedades o en tu comunidad de vecinos es muy ventajoso. En Abadys nos ponemos a tu disposición para ofrecerte una atención y gestión 100% personalizada, de manera que no tengas que preocuparte de nada más. Contamos con los mejores profesionales para brindarte todo lo que puedas necesitar. Abadys: los mejores abogados y asesores de Granada.

¿Te ha gustado el artículo?

[ratings]