Hacer frente a una herencia y todo lo que conlleva no es tarea fácil, ni mucho menos. Por ello, desde hace algún tiempo estamos recopilando todo lo que necesitáis saber sobre ellas para que, llegado el momento, tengáis todo bajo control. Hace unos días os contábamos cómo se reparte una herencia en España y hoy haremos lo propio con los costes herencia trámites. Porque, aunque no siempre se hable de ello, es una de las partes más importantes a tener en cuenta al recurrir a abogados para herencias.
Los gastos de una herencia
Lo cierto es que cada herencia es un mundo, por lo que resulta difícil explicar cuáles serán los gastos aproximados de forma general. Sin embargo, lo normal es que los costes herencia trámites se sitúen entre los 3.000 y los 15.000 euros. De hecho, el coste medio de este tipo de procedimientos en España está en los 8.000 euros. Pero, tal y como hemos dicho antes, para conocer los gastos exactos hay que analizar todos los costes y trámites a realizar. Algo para lo que recurrir a abogados para herencias puede facilitarlo todo.
Los gastos de una herencia pueden variar en función de cada caso aunque la media en España se sitúa en torno a los 8.000 euros
Impuestos a pagar
El primer punto sobre el que centraremos la mirada es el de los impuestos. Para empezar, a la hora de tramitar una herencia hay que tener en cuenta dos aspectos: el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la Plusvalía Municipal. Dos impuestos que son variables, ya que cada localidad y región tiene unas normas diferentes en ese sentido en función del inmueble a heredar.
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones: el coste de la liquidación de este impuesto se sitúa en torno a los 800 euros, una cifra que puede variar en función de algunos aspectos. Lo más importante en este sentido tiene que ver con la comunidad autónoma del fallecido y el valor total de lo heredado.
- Plusvalía Municipal: este tributo es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana, por lo que se tiene en cuenta si los bienes heredados son inmuebles. Para conocer su cuantía hay que acudir al municipio donde esté el inmueble en cuestión.

Los notarios
Otro punto importante en lo que a costes herencia trámites se refiere tiene que ver con la notaría. Y es que, los honorarios del notario elegido para realizar todos estos trámites también deben ser tenidos en cuenta. Suelen ser necesarios en prácticamente todas las herencias, ya que habrá que realizar cambios de titularidad y otras gestiones para las que son imprescindibles.
Acudir a una gestoría
Si la herencia es complicada porque se divide entre muchos herederos, hay varios tipos de bienes a repartir o existe disconformidad entre alguno de los beneficiarios, resulta aconsejable recurrir a una gestoría. De este modo, ellos se encargarán de realizar todos los trámites para que la herencia siga su curso sin problemas. Cada gestoría cuenta con unas tarifas, por lo que es difícil detallar el precio aquí.
Los abogados, imprescindibles
Al igual que sucede con la notaría, el papel de los abogados para herencias resulta imprescindible. Además de ofrecer una gestión directa de todo el caso, te ofrecerán asesoramiento en todo lo que puedas necesitar. De este modo tendrás controlado el pago de impuestos, los posibles beneficios fiscales y no cometerás ningún error que pudiera perjudicarte en el futuro. Además, si se trata de una herencia conflictiva es la única manera de defender nuestros intereses.
Registro de la propiedad
Otro punto importante en lo que a costes herencia trámites se refiere tiene que ver con el Registro de la Propiedad. En este caso, sucede algo similar a lo que ocurre con el notario: si queremos cambiar la titularidad de una propiedad hay que recurrir a él. En este caso, a diferencia de las gestorías y abogados, sucede lo mismo que con la notaría: las tarifas son fijas por lo que los precios para cada trámite están establecidos.
Tasas
Además de todo lo mencionado anteriormente, también debemos incluir en los costes de una herencia ciertas tasas y certificados. De hecho, algunos resultan imprescindibles para poder continuar con el proceso de la herencia. En ese sentido, los más importantes son los siguientes:
- Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad.
- Certificados catastrales.
- Tasa por transferencia de vehículos.
- Copia del testamento autorizada de la notaría.

¿Los costes son mayores si hay una reclamación?
Existen casos en los que un heredero forzoso no está de acuerdo con su parte de la herencia. Si eso sucede, lo normal es que se realice una reclamación para intentar encontrar una solución. Sin embargo, este tipo de trámites también tienen un coste: suele ser un 15% del valor del legado reclamado. Aunque, tal y como hemos repetido antes, esto es algo que solo es aproximado, pudiendo ser mayor o menor en función de cada caso.
En el caso de los herederos que no son forzosos y consideren injusta la herencia, también pueden reclamar. Pero en este caso el trámite también conlleva un precio que ronda los 1.500 euros de media en España, una cantidad que puede ser superior en los casos más complejos.
Abadys: la mejor opción para las herencias
Llegados a este punto es fácil que os hayáis perdido entre tantas cosas y detalles que tener en cuenta. Como conclusión, deberíamos decir que los costes herencia trámites, así como aspectos como la plusvalía municipal, dependen de cada caso. Si hablamos de herencias modestas, estos gastos pueden estar entre los 3.000 y 5.000 euros, mientras que para las herencias medias se sitúan entre los 8.000 y 15.000 euros. Y las cifras se disparan en el caso de las grandes fortunas.
En este sentido, resulta más recomendable acudir a un abogado especializado en herencias para que estudie tu caso que recurrir a estimaciones que pueden no ajustarse a la realidad. De este modo tendrás claro desde el primer momento todos los trámites a realizar y el precio de cada uno de ellos. Abadys: los mejores asesores y abogados de Granada.