Interponer una denuncia falsa y simular haber sido víctimas de un delito puede salirnos bastante caro. Acusar a alguien de robo, secuestro, atropello, accidente de tráfico, asalto o incluso violencia es algo muy grave. No sólo puede ser perjudicial para la persona que denuncia, sino también puede perjudicar a las verdaderas víctimas de este tipo de delitos. Ya sea por generar desconfianza social o por hacer más complejas las actuaciones cuando se producen esta clase de transgresiones.
Obviamente, nunca deberíamos interponer una denuncia si los hechos no son ciertos. Podríamos causar perjuicios sociales, personales, laborales, económicos, etc. a la persona o la entidad inculpada. Por eso, la ley castiga con dureza este tipo de infracciones.
Según el Art. 456 del Código Penal: quienes conociendo e ignorando categóricamente la falsedad del hecho que alegan como constitutivo de delito, o quienes se declarasen como víctimas de un delito inexistente ante un funcionario público o tribunal encargado del caso concreto, incurrirán en el delito de denuncia falsa.
Así, es necesario que concurran tres presupuestos:
- Conocimiento de que dicha infracción es falsa
- Intención clara de faltar a la verdad
- Denuncia realizada ante funcionario público administrativo o judicial
Consecuencias de denunciar falsamente un delito
La condena por denuncia falsa podrá consistir en penas que abarcan desde la simple multa al ingreso en prisión. En concreto, y según la gravedad del hecho, podrán ser sancionados:
- Delitos graves: pena de prisión (seis meses a dos años) o multa (doce a veinticuatro meses)
- Menos graves: multa (doce a veinticuatro meses)
- Falta: multa (tres a seis meses)
Denunciar falsamente en la actualidad
Actualmente, la crisis económica y sus consecuencias han propiciado el aumento de este tipo de delitos. Sin embargo, con la aparición de las nuevas tecnologías, el esclarecimiento de las denuncias falsas se ha facilitado bastante y las personas se enfrentan a elevadas penas que no solo constituyen el desembolso de una cantidad económica determinada o incluso el ingreso en la cárcel… También supone que su expediente se llene de antecedentes penales que, en ocasiones, podrían dificultar su progreso profesional, su acceso a la función pública e incluso su vida en sociedad, al estimar una cierta desconfianza en el sistema penal establecido.
No se debe tomar a la ligera una denuncia falsa y, de existir, se ha de contar con un asesoramiento jurídico adecuado, al ser los efectos de la misma realmente graves.
Para cualquier información al respecto, ponte en contacto con nuestro departamento de Derecho Penal.
Si buscas mantenerte al día de toda la actualidad en el mundo jurídico y mantenerte al tanto de la legislación y los procedimientos jurídicos, consulta nuestro blog.