
ASESORÍA FISCAL
Una de las decisiones más importantes en el ámbito empresarial y societario es la elección de un adecuado equipo de profesionales que te puedan ayudar en la gestión de la empresa en el ámbito fiscal, laboral o jurídico.
Desde el punto de vista fiscal, puede suponer un importante ahorro en la gestión diaria, así como, la posibilidad de evitar problemas más complicados ante la administración tributaria.
Igualmente, en el ámbito laboral, es necesario contar con un equipo profesional con conocimientos en los campos de prevención, gestión y asesoramiento y solvente experiencia, que siempre busque los intereses de la empresa, sus actividades y futuros proyectos para poder ofrecerle soluciones, consejos y alternativas.
Adicionalmente, es importante disponer de profesionales especializados en las distintas materias del derecho por si, en un momento determinado, se necesita apoyo jurídico interno para poder dar respuesta a las necesidades que se puedan platear.
Te ofrecemos
estos servicios fiscales
- Alta de empresarios y profesionales. Modelos 036 y 037.
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas IAE 845.
- NIF, domicilio fiscal y otras obligaciones formales.
- Retenciones de arrendamiento de inmuebles. Modelos 115 y 180.
- Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo.
- Retenciones e ingresos a cuenta por actividades económicas, premios e imputaciones de renta. Modelos 111 y 190.


- Actividad económica.
- Regímenes aplicables.
- Estimación directa normal y simplificada.
- Estimación objetiva (Módulos).
- Pagos a cuenta y pagos fraccionados.
- Libros de registro.
- Liquidación base imponible – resultado contable.
- Obligaciones contables y registrales.
- Declaración Modelo 200.
- Pagos fraccionados. Modelos 202.
- Retenciones de arrendamiento de inmuebles. Modelos 115 y 180.


- Régimen de Tributación.
- Régimen general. Modelos 303 y 390.
- Régimen simplificado (Módulos).
- Régimen de recargo de equivalencia.
- Régimen Especial de Agricultura Ganadería y Pesca.
- Operaciones intracomunitarias. Modelo 349.
- Intrastac.
ESPECIALISTAS EN AYUDAR A EMPRESAS
Si eres empresario o autónomo seguro que ya conoces la gran cantidad de trabajo extra que conlleva. Estamos especializados en el asesoramiento a empresas, profesionales y trabajadores autónomos. Abarcamos todos los servicios.
Aclara tus dudas sobre FISCALIDAD
Tributación
¿Cuando estoy obligado a hacer declaración de renta ?
¿Me puedo deducir la compra de la vivienda?
¿Me puedo deducir el alquiler de mi vivienda?
¿Cuánto tributaria por la venta de un inmueble?
Si vendo mi vivienda para comprarme otra tendría que tributar?
¿Cómo me afecta en renta el ingreso por alquiler de una vivienda?
¿Quieres empezar un negocio?
Me interesa más tener sociedad o ser autónomo
¿Cuántas personas pueden constituir una sociedad?
¿Donde se obtiene la denominación social de una sociedad?
Para obtener esta denominación hay que recurrir al Registro Mercantil Central, que será el que otorgue nombre a la sociedad. Para ello hay que solicitarlo mediante vía telemática a través del registro ofreciendo cinco nombres ordenados de mayor a menor prioridad para que se nos otorgue uno de ellos.
¿Cuánto cuesta constituir una sociedad?
¿Por qué es conveniente tener una sociedad?
Si me separo y liquido los bienes gananciales ¿tengo que tributar?
¿Cuántas personas pueden constituir una sociedad?
No hay límite en los socios de una sociedad Limitada o Anónima.
IVA
¿Qué tipo de IVA se aplica en la reforma de una vivienda?
Este IVA es reducido y equivale al 10% siempre que se cumplan estos requisitos:
- Que el destinatario utilice para uso particular la vivienda.
- Que la construcción se haya realizado en menos de dos años desde el inicio de las mismas.
- Que quien realice las obras no aporte los materiales para ello. Si lo hace, no podrán superar el 40% de la base imponible del presupuesto.
Si no se cumplen estos casos, en vez de disfrutar del IVA reducido al 10% se tendrá que pagar al 21%.
¿ Qué tipo de IVA me tienen que pagar por ser agricultor?
Si compro en el extranjero ¿tengo que pagar IVA?
Si nuestra empresa realiza compras en el extranjero debemos tener en cuenta si las hacemos en la Unión Europea o en otro países. En el primer caso es necesario darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios y no tendríamos que pagar IVA.
Mientras que en el caso de los países de fuera de la unión, el IVA tendrá que ser liquidado en las aduanas.