¿En qué te podemos ayudar?
Si necesitas un abogado en derecho administrativo en Granada para resolver asuntos y resoluciones de los posibles conflictos entre la Administración y los ciudadanos contáctanos.
El Derecho Administrativo o Público se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden público y la seguridad jurídica, y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas, de bienestar, etc.). El contencioso-administrativo es el Orden jurisdiccional que se encarga de controlar la correcta actuación de la Administración, con pleno sometimiento a la ley y al derecho; así como de la resolución de los posibles conflictos entre la Administración y los ciudadanos, mediante la interposición de los correspondientes recursos contenciosos-administrativos por cualquier persona en defensa de su derechos e intereses, cuando estos se hayan visto lesionados por la actuación (o la falta de ella) de la Administración.
CONFLICTOS CON LA ADMINISTRACIÓN
- Alegaciones y recursos administrativos
- Solicitudes y reclamaciones ante la Administración
- Interposición de recursos contencioso-administrativo ante los tribunales
- Contratación Pública
- Expropiaciones

¿Necesita un Abogado en Granada?
Estaremos encantados de saber de ti. Rellene el formulario y le llamaremos a la mayor brevedad posible.
Aclara tus dudas sobre derecho ADMINISTRATIVO
Es posible que, antes de recurrir a nosotros, tenga algunas dudas sobre cómo podemos ayudarle con su caso. Para ello, desde Abadys ofrecemos respuestas a las dudas más frecuentes relacionadas con el derecho administrativo.
¿Qué hago si he interpuesto un recurso frente a la Administración (en general) y no he obtenido respuesta?
Si no se recibe respuesta alguna, se debe tomar como que es una negativa. Existe un plazo de seis meses para interponer una demanda ante los juzgados para recurrir esta decisión y si no se realiza esto, el acto será firme y ya no habrá opciones de presentar más recursos.
¿Qué hago si la administración (en general) me ha notificado una resolución denegándome lo que había pedido?
En ese caso existe un plazo de dos meses para interponer un recurso. Como en el caso anterior, si no se interpone dicho recurso el acto quedará firme y no habrá más posibilidades de recursos posteriormente.
¿Qué puedo hacer si he sufrido una caída en la calle por el mal estado del pavimento, obra mal señalizada, etc?
Siempre que haya un mal estado de la calle, una obra mal señalizada o una situación similar, es posible realizar una reclamación ante la Administración correspondiente por responsabilidad patrimonial. Para ello existe un plazo de un año desde el accidente o la recuperación de las lesiones. Si no se recibe respuesta, o se recibe pero es negativa, el siguiente paso es recurrir con un recurso ante los juzgados contenciosos.
¿A qué indemnización tengo derecho como consecuencia de la caída?
Todo dependerá de las lesiones sufridas y de los días de baja ocasionados por ella. Por norma general el importe se calcula en base al informe realizado por un médico, que será quien valore el daño mediante un examen a la persona afectada.
ESPECIALISTAS EN AYUDAR A EMPRESAS
Si eres empresario o autónomo seguro que ya conoces la gran cantidad de trabajo extra que conlleva. Estamos especializados en el asesoramiento a empresas, profesionales y trabajadores autónomos. Abarcamos todos los servicios.